Nutrición
-
Premiaron los mejores reproductores porcinos en AgroActiva
Leer más: Premiaron los mejores reproductores porcinos en AgroActivaEl espacio porcino coordinado por la Sociedad Rural de Chañar Ladeado contó con ejemplares machos y hembras de muy buena genética proveniente de varias cabañas de distintas provincias. Dos ejemplares de Cabaña san Agustín de Horacio Campana en el podio de Agroactiva
-
Mejoran los índices productivos de 4 mil granjas porcinas
Leer más: Mejoran los índices productivos de 4 mil granjas porcinasGracias a las tecnologías de la información y la comunicación, una novedosa aplicación desarrollada en conjunto por la FAUBA y otras instituciones de la Argentina y de Uruguay promueve y hace más eficiente el crecimiento sustentable de la producción de cerdos en la región.
-
Castración quirúrgica: Mitos y verdades
Leer más: Castración quirúrgica: Mitos y verdadesUn estudio recoge los detalles de la castración quirúrgica en cerdos, una práctica tradicional en granjas de todo el mundo, que no siempre tiene justificación científica sino que se realiza por recomendación de saberes populares entre los criadores, que pasan de una generación a otra
-
Cómo entrenar padrillos para extracción de semen
Leer más: Cómo entrenar padrillos para extracción de semenLa pubertad de los sementales comienza entre los 7 y los 9 meses. Normalmente, los sementales híbridos alcanzan la pubertad antes que los sementales de raza pura, y pueden ser entrenados más rápido y fácilmente
-
Reemplazo de cerdas, una cuestión de manejo
Leer más: Reemplazo de cerdas, una cuestión de manejoLa productividad de la cerda moderna, es indudablemente diferente a los resultados obtenidos con la cerda de hace 30 años. Ello se debe a cambios en la producción porcina, la genética, la nutrición, las instalaciones, el manejo y la sanidad. Una alta eficiencia en el trabajo de los reemplazos tiene implicaciones económicas, como menor costo…
-
Qué prefieren los lechones neonatos
Leer más: Qué prefieren los lechones neonatosUn estudio de la Universidad de Cambridge y de una universidad noruega, indagó sobre las preferencias de temperatura y tipo de suelo de los lechones durante sus primeras 24 horas de vida
-
Cómo mejorar el peso al nacimiento
Leer más: Cómo mejorar el peso al nacimientoGracias a la mejora genética cada año nacen más lechones en los criaderos. En los últimos 10 años el número de lechones nacidos vivos ha aumentado en más de un 20%, pero al mismo tiempo se observa una importante pérdida de peso en los lechones nacidos vivos. Hay estrategias para mejorarlo
-
En febrero estaría listo el Banco Genético Porcino de Brinkmann
Leer más: En febrero estaría listo el Banco Genético Porcino de BrinkmannA principios de 2014 se anunciaba la puesta en marcha de un proyecto para desarrollar un banco genético porcino en el Este cordobés. Recientemente el intendente de Brinkmann invitó a las nuevas autoridades a la inauguración, que sería a mediados de febrero próximo
-
Cuando el parto no anda bien
Leer más: Cuando el parto no anda bienCuando el tamaño y la forma de los lechones coinciden con la vía genital de la madre, se cumple el requisito para un proceso de parto sin trastornos. De todos modos se sabe que en pequeño porcentaje de los partos es necesario intervenir
-
El parto, ¿confinado o en libertad?
Leer más: El parto, ¿confinado o en libertad?Un nuevo estudio danés revela que el confinamiento en una paridera antes y durante el parto no afecta el progreso del parto de las cerdas, pero el confinamiento de las cerdas durante cuatro días después del parto reduce la mortalidad de los lechones
Mercados
|
|||
Actualizado a: 02/07/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 51.573 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Alza | Alza | Alza |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1624,31 | $ 1748,99 | $ 1122,17 |
Plazo de pago promedio | 16 | 20 | 17 |
Peso promedio ponderado | 122 | 124 | 209 |
Porcentaje de Magro | 56% | 56% | 56% |
Cantidad | 34.819 | 16.754 | 1373 |
Índice PorMag: | $1800,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $207.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |