Sin categoría
-
Mónica Bressi es la nueva presidente de Caprove
Leer más: Mónica Bressi es la nueva presidente de CaproveLa Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios presentó sus nuevas autoridades, encabezadas por la licenciada Mónica Bressi, para el período 2017-2018. La cámara representa a empresas elaboradoras, comercializadoras e importadoras de productos biológicos y/o farmacéuticos para el uso veterinario.
-
La cadena porcina se reunió en Oncativo
Leer más: La cadena porcina se reunió en OncativoEl secretario de Ganadería de Córdoba, Olden Riberi, participó de la 7ª edición de la “Jornada de la Carne Porcina”, que se realizó en Ocnativo organizado por la filial local de Federación Agraria Argentina. Entregó un aporte económico y presentó los principales ejes de las BPAs para ganadería.
-
Se presentó la Mesa Nacional de Chacinados y Salazones
Leer más: Se presentó la Mesa Nacional de Chacinados y SalazonesTuvo lugar en el Ministerio de Agroindustria la primera reunión de la Mesa Nacional de Chacinados y Salazones. La primera tarea será caracterizar la industria del sector, y realizar un meduloso diagnóstico.
-
Curso de Producción Porcina en Santiago del Estero
Leer más: Curso de Producción Porcina en Santiago del EsteroLos días 7 y 8 de julio se llevaron a cabo los dos primero módulos del Curso Intensivo de Producción Porcina en las instalaciones del Colegio de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero.
-
Fabricante de plantas de biogás es galardonada con proyectos en Colombia y Australia
Leer más: Fabricante de plantas de biogás es galardonada con proyectos en Colombia y AustraliaWeltec Biopower fue galardonada el pasado 5 de julio de 2017 por la asociación profesional de biogás ADBA en el marco de la UK AD & Biogas and World Biogas Expo 2017 de Birmingham en dos categorías con el renombrado AD & Biogas Industry Award.
-
La producción de carne de cerdo creció 7% y ya hay sobrestock por importaciones
Leer más: La producción de carne de cerdo creció 7% y ya hay sobrestock por importacionesUn informe elaborado por la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) señaló que la producción de carne de cerdo aumentó 7% interanual en el primer semestre al alcanzar las 22.000 toneladas. Estiman que hay sobrestock por importaciones
-
El consumo de cerdo superó la barrera de los 15 kilos por habitante
Leer más: El consumo de cerdo superó la barrera de los 15 kilos por habitanteEl consumo de carne porcina creció en la Argentina y superó la barrera de los 15 kilos por habitante por año. La marca se registró en el mes de mayo de 2017, cuando se llegó a los 15,05 kilogramos promedio por año, según datos del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
-
Santa Fe: Inscriben para el programa “Producción + Energética”
Leer más: Santa Fe: Inscriben para el programa “Producción + Energética”Está destinado a producciones primarias que requieran consultorías para concretar proyectos de biodigestión y así aprovechar energéticamente sus efluentes.
-
Alimentos ricos en proteínas, como la carne de cerdo, ayudan a controlar la presión arterial
Leer más: Alimentos ricos en proteínas, como la carne de cerdo, ayudan a controlar la presión arterialEl incremento del consumo de alimentos ricos en proteínas con ciertos aminoácidos como la leucina, el ácido glutámico o la arginina, como es el caso de la carne de cerdo, ayuda a controlar la presión arterial.
-
Proponen el uso de microalgas para reducir olor y contaminación de los purines porcinos
Leer más: Proponen el uso de microalgas para reducir olor y contaminación de los purines porcinosInvestigadores de la Universidad de Málaga (España) lideran un proyecto, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Almería, en el que se estudia el uso pionero de microalgas para la depuración de purines en granjas porcinas.
Mercados
|
|||
Actualizado a: 30/07/2025 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 65.966 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Baja | Alza | Baja |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1597,86 | $ 1757,52 | $ 1124,99 |
Plazo de pago promedio | 13 | 19 | 14 |
Peso promedio ponderado | 119 | 122 | 204 |
Porcentaje de Magro | 57% | 57% | 57% |
Cantidad | 47.753 | 18.213 | 1201 |
Índice PorMag: | $1800,00 | Alza | |
Precio del Maíz | $220.000 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |